JIANGSU ZHONGGUI HEAVY INDUSTRY CO., LTD.

Inicio> Noticias del sector> Puntos clave para el mantenimiento y cuidado diario de los vehículos perforadores de pernos de anclaje

Puntos clave para el mantenimiento y cuidado diario de los vehículos perforadores de pernos de anclaje

2025,06,30
Como equipo común de construcción subterránea, el camión perforador de anclaje se usa ampliamente en operaciones de anclaje en proyectos como minas, túneles y metros. Puede completar de manera efectiva y precisa la operación de perforación de pernos de anclaje, mejorando la eficiencia de la construcción y la calidad del proyecto. Como el vehículo de perforación de pernos de anclaje involucra múltiples sistemas y componentes complejos, la operación de alta intensidad a largo plazo es propensa a causar desgaste y fallas en el equipo. Por lo tanto, realizar un mantenimiento diario científico y razonable puede extender efectivamente la vida útil del vehículo perforador de pernos de anclaje, garantizar su funcionamiento normal y prevenir accidentes y retrasos en la producción.
Este artículo proporcionará una introducción detallada a los puntos clave del mantenimiento y cuidado diario de los vehículos de perforación con pernos de anclaje, cubriendo aspectos como inspecciones de rutina, limpieza de equipos, mantenimiento de lubricación, mantenimiento del sistema hidráulico, mantenimiento del sistema eléctrico, diagnóstico y reparación de fallas, etc. El objetivo es ayudar a los operadores a mejorar la eficiencia del uso del equipo y garantizar la seguridad de la construcción.
I. La necesidad del mantenimiento diario
El mantenimiento diario de los vehículos de perforación con pernos de anclaje no es simplemente una cuestión de extender la vida útil del equipo, sino también la base para garantizar la seguridad de la construcción y el progreso del proyecto. Durante la operación de los vehículos de perforación con pernos de anclaje, es probable que se produzcan fallas debido a la operación de alta carga a largo plazo, factores ambientales, operación incorrecta y otras razones. Las fallas comunes incluyen fugas de aceite en el sistema hidráulico, fallas de componentes eléctricos, desgaste de piezas mecánicas, etc. Si no se mantiene de manera oportuna, puede provocar graves riesgos de seguridad y paradas de construcción. Por lo tanto, la inspección y el mantenimiento regulares del vehículo perforador de pernos de anclaje son la clave para garantizar el funcionamiento eficaz y estable del equipo.
II. Contenido del mantenimiento diario de los vehículos de perforación de pernos de anclaje
2.1 Inspección periódica
La inspección periódica de los vehículos de perforación de pernos de anclaje es la base del mantenimiento diario. Los operadores deben seguir estrictamente el manual de mantenimiento del equipo y los procedimientos operativos proporcionados por el fabricante para inspeccionar periódicamente cada sistema y componente del equipo.
Inspección visual: Inspeccione la apariencia del equipo, especialmente el marco, soporte, carrocería del vehículo y otras partes, para asegurarse de que no haya grietas, deformaciones o holguras. Concéntrese en inspeccionar las áreas de soldadura para confirmar que no haya fracturas ni daños locales.
Inspección de sujetadores: inspeccione periódicamente todo tipo de sujetadores en el equipo, como tornillos, tuercas, pernos, etc., para garantizar que todas las piezas de conexión estén apretadas y confiables. Los sujetadores flojos pueden causar problemas como vibración, atasco o desprendimiento del equipo durante la operación, afectando la precisión y seguridad de la construcción.
Inspección del sistema hidráulico: inspeccione componentes como el tanque de aceite hidráulico, las tuberías de aceite, la bomba hidráulica y el cilindro hidráulico para verificar si hay fugas, aflojamiento o envejecimiento. El nivel de aceite y la calidad del aceite hidráulico deben comprobarse oportunamente y sustituirse si es necesario.
Inspección del sistema eléctrico: verifique si el cableado, los interruptores y los dispositivos de protección del sistema eléctrico están en buenas condiciones, si las líneas de cable están dañadas o envejecidas y si el panel de control eléctrico funciona normalmente.
Inspección del sistema de energía: verifique si el motor, las piezas de conexión del motor, el sistema de combustible y el filtro de aire, etc., están en buenas condiciones para garantizar un funcionamiento suave del motor. Verifique el nivel y la calidad del combustible para evitar el funcionamiento inestable del motor causado por una mala calidad del combustible o una cantidad insuficiente de combustible.
2.2 Limpieza y Despeje
La limpieza es una parte indispensable del mantenimiento de los vehículos perforadores de pernos de anclaje. Durante el funcionamiento prolongado, el equipo es propenso a acumular polvo, escombros, tierra, etc., lo que puede afectar su funcionamiento normal.
Limpieza externa: Después de cada operación, se debe limpiar el exterior del equipo para eliminar tierra, malezas y otros desechos, y mantener limpio el exterior del equipo. Al limpiar, evite lavar directamente el equipo con una pistola de agua a alta presión para evitar que entre agua a los componentes eléctricos y al sistema de energía.
Limpieza del sistema de refrigeración: La plataforma de perforación de anclaje está equipada con un sistema de refrigeración para garantizar la disipación de calor del motor y del sistema hidráulico. Inspeccione y limpie periódicamente el polvo y la suciedad del enfriador para evitar que una mala disipación de calor afecte el funcionamiento del equipo.
Limpieza del sistema de filtración: limpie el filtro de aire, el filtro de aceite, el separador de agua y aceite y otros dispositivos de filtración para evitar fallas del motor o del sistema hidráulico causadas por una filtración inadecuada. El filtro debe reemplazarse o limpiarse periódicamente para garantizar que las impurezas de aire, aceite y agua del sistema se filtren completamente.
2.3 Lubricación y reemplazo de aceite
El sistema de lubricación es crucial para el funcionamiento normal del carro perforador de anclaje. El aceite lubricante puede reducir la fricción, reducir el desgaste de las piezas y prolongar la vida útil del equipo.
Reemplazo regular del aceite lubricante: De acuerdo con el tiempo de trabajo y las condiciones de uso del equipo, reemplace el aceite lubricante regularmente. Las diferentes estaciones y entornos de trabajo requieren la selección de diferentes tipos de aceite lubricante. En circunstancias normales, el ciclo de reposición de aceite de motor y aceite hidráulico ronda las 500 horas, pero también debe ajustarse adecuadamente según las condiciones de funcionamiento del equipo.
Adición de aceite lubricante: Verifique si el aceite lubricante en cada componente del equipo es suficiente, especialmente en la bomba hidráulica, cilindro, caja de cambios y otros componentes. Agregue aceite lubricante a tiempo para evitar el desgaste excesivo de las piezas o el atasco del sistema por falta de aceite.
Limpieza y aplicación de grasa: limpie periódicamente el tanque de almacenamiento de grasa y las tuberías de lubricación para evitar que la acumulación prolongada de grasa provoque el sobrecalentamiento o la obstrucción del equipo.
2.4 Mantenimiento del sistema hidráulico
El sistema hidráulico es uno de los componentes principales del vehículo perforador de pernos de anclaje y mantener el funcionamiento normal del sistema hidráulico es de vital importancia. El sistema hidráulico incluye bombas hidráulicas, cilindros hidráulicos, tuberías de aceite y válvulas de control hidráulico, etc.
Inspección y reemplazo de aceite hidráulico: Verifique periódicamente el nivel de aceite, la calidad y la temperatura del aceite hidráulico. El deterioro del aceite hidráulico o un nivel de aceite excesivamente bajo pueden provocar un funcionamiento anormal del sistema hidráulico e incluso provocar fallos de funcionamiento. El ciclo de reemplazo de aceite hidráulico generalmente se realiza cada 500 horas de operación, pero el ciclo debe ajustarse según el ambiente de trabajo.
Inspección de componentes hidráulicos: compruebe si hay fugas, desgaste o envejecimiento en la bomba hidráulica, el cilindro hidráulico, la tubería de aceite y otras piezas. En particular, las piezas vulnerables como juntas, elementos filtrantes y retenes de aceite deben inspeccionarse periódicamente y sustituirse oportunamente.
Limpie el sistema hidráulico: Limpie el tanque de aceite hidráulico, las tuberías de aceite y el filtro de aceite para evitar que entren manchas de aceite e impurezas en el sistema hidráulico, lo que puede provocar una reducción de la eficiencia o daños al sistema hidráulico.
2.5 Mantenimiento del sistema eléctrico
El sistema eléctrico del vehículo perforador de pernos de anclaje involucra múltiples componentes como control electrónico del motor, sensores, pantallas de visualización y dispositivos de protección. Las fallas en el sistema eléctrico pueden provocar que el equipo se apague o provocar errores operativos, por lo que se requiere mantenimiento e inspección regulares.
Inspección de la batería: verifique la potencia y el voltaje de la batería para evitar que una carga insuficiente de la batería afecte el arranque y funcionamiento normal del equipo. Limpie los terminales de contacto de la batería cuando sea necesario para evitar la corrosión o el aflojamiento.
Inspección del circuito eléctrico: Verifique si los circuitos eléctricos están en buenas condiciones, especialmente si hay algún daño, envejecimiento o cortocircuito en los cables de alto voltaje. Reparar fallas en los circuitos eléctricos de manera oportuna para asegurar el normal funcionamiento del sistema eléctrico.
Inspección del conector eléctrico: verifique si los conectores y terminales eléctricos están en buen contacto para evitar una transmisión de señal eléctrica inestable debido a un mal contacto.
2.6 Inspección del Sistema Operativo y Panel de control
El sistema operativo y el panel de control del vehículo perforador de pernos de anclaje son las principales interfaces interactivas entre los usuarios y el equipo. Los operadores deben verificar diversa información de la pantalla en el panel de control de manera oportuna.
Verificación del funcionamiento del panel de control: asegúrese de que todos los botones de operación, pantallas de visualización, luces indicadoras, sistemas de alarma, etc. estén funcionando correctamente. Cuando aparece una señal de alarma, se debe detener la operación inmediatamente y verificar la causa.
Inspección del joystick y los botones: verifique periódicamente la flexibilidad y la velocidad de respuesta del joystick y los botones del interruptor para evitar que el funcionamiento se vea afectado debido a fallas o atascos de las teclas.
Inspección de sensores: verifique la sensibilidad y precisión de los sensores en el sistema de control para garantizar que los datos durante el funcionamiento del equipo sean precisos y estén libres de errores.
III. Fallos comunes y solución de problemas
En el mantenimiento diario, los operadores deben dominar los métodos de diagnóstico y eliminación de fallas comunes para evitar tiempos de inactividad prolongados del equipo.
3.1 Dificultad para arrancar el motor
Análisis de la causa: podría ser una falla del sistema de combustible, energía insuficiente de la batería o daño al motor de arranque.
Método de solución de problemas: verifique la calidad del combustible, limpie el sistema de combustible, confirme que la energía de la batería sea suficiente y verifique si el motor de arranque funciona correctamente.
3.2 Sistema hidráulico anormal
Análisis de causas: aceite hidráulico insuficiente, temperatura del aceite excesivamente alta y contaminación del aceite hidráulico.
Método de solución de problemas: verifique el nivel de aceite hidráulico y rellénelo a tiempo. Reemplace el aceite hidráulico, limpie el tanque de aceite hidráulico y el elemento filtrante y verifique si la conexión del tubo de aceite está suelta.
3.3 Falla del sistema eléctrico
Análisis de causas: batería baja, cableado dañado, falla del sensor.
Métodos de solución de problemas: verifique la energía de la batería, verifique si hay algún circuito abierto o cortocircuito en el circuito eléctrico y verifique si el sensor está dañado.
IV. Resumen
El mantenimiento diario de los vehículos de perforación con pernos de anclaje es la clave para garantizar el funcionamiento eficaz y estable del equipo. Los operadores deben inspeccionar, limpiar, lubricar y mantener periódicamente el equipo, especialmente el sistema hidráulico, el sistema eléctrico y el sistema de energía, para evitar fallas en el equipo. El trabajo de mantenimiento regular no sólo extiende la vida útil de los equipos, sino que también mejora la seguridad de la construcción y la eficiencia operativa. Por lo tanto, los operadores deben seguir estrictamente los procedimientos operativos para realizar el mantenimiento diario y eliminar rápidamente las fallas cuando se encuentre cualquier anomalía para garantizar que el equipo esté siempre en las mejores condiciones de funcionamiento.
1757315103240638
Contal Us

Autor:

Mr. zhonggui

Correo electrónico:

1335051520@qq.com

Phone/WhatsApp:

13705100521

productos populares
También te puede gustar
Categorías relacionadas

Contactar proveedor

Asunto:
Email:
Mensaje:

Tu mensaje MSS

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados por JIANGSU ZHONGGUI HEAVY INDUSTRY CO., LTD..

We will contact you immediately

Fill in more information so that we can get in touch with you faster

Privacy statement: Your privacy is very important to Us. Our company promises not to disclose your personal information to any external company with out your explicit permission.

Enviar